Dónde ver baloncesto femenino: guías y plataformas de transmisión

baloncesto femenino donde verlo
4.6/5 - (30 votos)

¿Dónde ver baloncesto femenino en 2023?

El interés por el baloncesto femenino ha crecido exponencialmente en los últimos años. Televisores y dispositivos móviles son testigos de cómo cada vez más aficionados siguen a sus equipos y jugadoras favoritas. Pero, ¿dónde puedes ver baloncesto femenino este año? En este artículo, te guiaremos a través de las diferentes plataformas y opciones para disfrutar de este emocionante deporte, desde ligas nacionales hasta competiciones internacionales.

Plataformas de transmisión en streaming

El streaming se ha convertido en la forma preferida por muchos para seguir sus deportes favoritos. Aquí están algunas de las plataformas más populares donde puedes seguir los partidos de baloncesto femenino:

  • ESPN+: Esta plataforma es conocida por ofrecer una variedad de deportes, y el baloncesto femenino no es la excepción. Puedes encontrar partidos de la NCAA, WNBA y otros torneos internacionales.
  • FloHoops: Especializada en deportes, esta plataforma ofrece una amplia cobertura del baloncesto femenino a nivel colegial y amateur. Es ideal para aquellos que quieren ver futuros talentos en ascenso.
  • FuboTV: Al ser un servicio de múltiples canales, FuboTV incluye redes que transmiten baloncesto femenino, permitiendo ver partidos en vivo y bajo demanda.
  • NBA League Pass: Aunque se centra principalmente en la NBA, también cuenta con secciones dedicadas a la WNBA, donde puedes ver todos los partidos de la temporada.
  • DAZN: Esta plataforma global ha empezado a incluir en su catálogo varios equipos y ligas de baloncesto femenino, brindando acceso a partidos en vivo y grabaciones.

Cadenas de televisión

Si prefieres ver el baloncesto femenino en la televisión clásica, hay varias cadenas que han aumentado su cobertura:

  • TNT: Conocida por sus transmisiones de NBA, también ha empezado a ofrecer contenido de la WNBA.
  • ESPN: Además de ESPN+, el canal principal a menudo transmite partidos importantes y finales de ligas de baloncesto femenino.
  • Televisa Deportes: En varios países de Latinoamérica, Televisa ofrece una programación variada que incluye eventos del baloncesto femenino.

Calendario de las ligas de baloncesto femenino

Para poder seguir el baloncesto femenino adecuadamente, es esencial estar al tanto de los calendarios de las diferentes ligas. En general, las temporadas de las principales ligas son las siguientes:

  • WNBA: La Women’s National Basketball Association inicia su temporada en mayo y finaliza en septiembre. Durante este periodo, puedes seguir sus partidos a través de las plataformas mencionadas anteriormente.
  • NCAA Women’s Basketball: El baloncesto universitario femenino en EE.UU. se desarrolla de noviembre a abril, seguido del torneo March Madness en marzo. Este es un periodo muy seguido por los aficionados, ya que muestra a las futuras estrellas.
  • Liga Femenina en España: Esta liga comienza en septiembre y termina en mayo, siendo una de las competencias más emocionantes de Europa.

El impacto del baloncesto femenino a nivel internacional

A medida que el baloncesto femenino gana popularidad en todo el mundo, las ligas internacionales también están mejorando en calidad y visibilidad. Las competiciones parecen estar en sus mejores momentos:

Competencias internacionales

Aquí presentamos algunas de las competencias internacionales más esperadas:

  • Copa del Mundo Femenina de Baloncesto: Esta competencia se celebra cada cuatro años y reúne a las mejores selecciones del mundo.
  • Juegos Olímpicos: El baloncesto femenino también es un evento destacado en los Juegos Olímpicos, donde se compite por la medalla de oro.
  • Euroliga Femenina: La Euroliga es una de las competiciones más relevantes para clubes femeninos en Europa, donde se enfrentan los mejores equipos del continente.
Quizás también te interese:  Clasificación rugby división de honor b grupo a 2023

Nuevas estrellas del baloncesto femenino

A medida que la visibilidad del baloncesto femenino aumenta, también lo hace el interés en las nuevas estrellas que están surgiendo. Aquí te mostramos algunas jugadoras que están rompiendo moldes:

  • Breanna Stewart: Considerada una de las mejores jugadoras de la WNBA, ha sido parte fundamental del éxito de su equipo a nivel nacional e internacional.
  • A’ja Wilson: Ganadora del premio MVP de la WNBA, su habilidad y liderazgo la han colocado en el foco de atención mundial.
  • Sabrina Ionescu: Esta joven jugadora se ha ganado el respeto y la admiración de muchos por su gran talento en la cancha.

Cómo empezar a seguir el baloncesto femenino

Si eres nuevo en el baloncesto femenino y no estás seguro de por dónde comenzar, aquí te damos algunos consejos para que puedas disfrutarlo al máximo:

  1. Investiga sobre las ligas y equipos: Familiarízate con las diferentes ligas y equipos. Conocer sus estilos de juego te ayudará a entender mejor los partidos.
  2. Sigue a tus jugadoras favoritas: Las estrellas del baloncesto femenino son inspiración para muchas y seguirlas en redes sociales puede brindarte una visión detrás de cámaras de lo que sucede en el mundo del baloncesto.
  3. Asiste a partidos en vivo: Si tienes la oportunidad, no dudes en ir a ver un partido en vivo. La emoción y la energía en el ambiente son insuperables.
  4. Únete a foros y comunidades: Participar en grupos o foros en línea te permitirá compartir tus opiniones y conocer otros aficionados del baloncesto femenino.

Eventos locales y ligas menores

No olvides que el baloncesto femenino se juega a diferentes niveles. Muchas comunidades e instituciones tienen equipos femeninos que compiten en ligas menores. Participar o seguir estos eventos puede ofrecerte una perspectiva local y dar apoyo a las jugadoras de tu área.

Quizás también te interese:  Ejercicios de baloncesto para niños de 6 a 10 años: mejora sus habilidades jugando

El futuro del baloncesto femenino

Con el creciente interés y apoyo, el futuro del baloncesto femenino se muestra prometedor. Cada vez más inversionistas y patrocinios están fluyendo hacia este deporte, y en consecuencia, las condiciones y oportunidades para las jugadoras están mejorando. Algunos de los cambios que podemos esperar incluyen:

  • Mayor cobertura mediática: La exposición en televisión y plataformas digitales seguirá creciendo, permitiendo que más personas se sientan atraídas por el deporte.
  • Más competencias internacionales: La creación de nuevos torneos y competiciones permitirá que las jugadoras y sus equipos se enfrenten más a menudo, aumentando la competitividad.
  • Inversiones en academias juveniles: El desarrollo de programas de formación para niñas y adolescentes ayudará a nutrir futuros talentos y reconocer el potencial que hay en el baloncesto femenino.

Artículos relacionados